
Una descripción general de los registros médicos electrónicos
Los registros médicos electrónicos o EMR simplemente significa la versión digital escaneada del registro médico en papel de un individuo. El registro médico electrónico representa un registro médico de un paciente dentro de una sola instalación, como la clínica de un médico o un consultorio. EMR son los registros digitales que los médicos u organizaciones mantienen para que sus pacientes realicen un seguimiento de su tratamiento y estado de salud actual.
¿Qué son los registros médicos electrónicos?
Los historiales médicos electrónicos (HCE) son versiones digitales de los historiales médicos tradicionales en papel que se utilizan en centros de salud. Contienen información esencial del paciente, como su historial médico, diagnósticos, medicamentos, planes de tratamiento, cartilla de vacunación, alergias, imágenes radiológicas y resultados de laboratorio. Los HCE agilizan los procesos de atención médica al proporcionar acceso rápido y seguro a los datos del paciente, reducir errores y mejorar la eficiencia.
Características clave de los registros médicos electrónicos
- Gestión de información del paciente: los EMR almacenan historiales completos de los pacientes, lo que garantiza registros precisos y actualizados para tomar mejores decisiones de tratamiento.
- Documentación automatizada: los EMR reducen el papeleo y el mantenimiento manual de registros, ahorrando tiempo a los proveedores de atención médica.
- Seguimiento de medicamentos: los médicos pueden realizar un seguimiento de los medicamentos recetados, lo que reduce el riesgo de interacciones farmacológicas adversas.
- Resultados de laboratorio e imágenes: los resultados de las pruebas se integran directamente en el sistema, lo que permite un acceso rápido para los médicos.
- Seguridad y privacidad: los EMR utilizan encriptación y controles de acceso para proteger la información del paciente contra accesos no autorizados.
Información que generalmente mantiene la historia clínica electrónica
- Información personal: EMR almacena información detallada del paciente, como altura, peso y grupo sanguíneo, etc.
- Historial médico del paciente: los médicos siempre están interesados en conocer el historial médico previo de su paciente para poder brindarle un tratamiento más eficaz. EMR contiene información sobre las dolencias, medicamentos y alergias anteriores del paciente, lo que ayuda a los médicos a estudiar a sus pacientes de manera más efectiva.
- Lista de diagnósticos: la información sobre el tratamiento actual y la medicación del paciente también se almacena en los EMR. Esto ayuda a los médicos a tomar las decisiones necesarias después de pasar por las condiciones de salud actuales.
Toda la información de la persona mencionada anteriormente se integra con el sistema de software de administración de práctica del médico que maneja la programación y la facturación.
Acceso a la HCE
- EMR basado en servidor: generalmente se encuentra en las instalaciones de la práctica en una computadora especializada llamada "Servidor".
- EMR basado en la web: generalmente se encuentra fuera del sitio en el servidor de la empresa EMR al que accede el médico con la ayuda de una conexión a Internet. También se lo conoce como proveedor de servicios de software o aplicaciones.
Tipos de registros médicos electrónicos
Los historiales médicos electrónicos (HCE) se pueden clasificar según su estructura, funcionalidad y modelo de implementación. A continuación, se presentan los tipos principales:
- Historias Clínicas Electrónicas (HCE) Independientes: Estos sistemas operan dentro de una única consulta médica, como una clínica privada o un pequeño centro médico. No están diseñados para compartir datos fuera de la organización.
- Historias Clínicas Electrónicas (HCE) en la Nube: Estas HCE se alojan en servidores seguros en la nube, lo que permite a los profesionales sanitarios acceder a los historiales clínicos de los pacientes desde diferentes ubicaciones. Ofrecen mayor escalabilidad y menores costes de mantenimiento en comparación con los sistemas locales.
- Historias Clínicas Electrónicas (HCE) de Especialidades: Son HCE personalizados, diseñados para campos médicos específicos, como dermatología, cardiología o psiquiatría. Incluyen plantillas y flujos de trabajo especializados, adaptados a dichas especialidades.
- Historias Clínicas Electrónicas Locales (HCE)– Estos sistemas se instalan en servidores locales dentro de un centro de salud. Ofrecen un mayor control sobre los datos, pero requieren mayor mantenimiento y costos iniciales más elevados.
- Historias Clínicas Electrónicas (HCE) Integradas: Estas HCE forman parte de un sistema de gestión hospitalaria más amplio, conectando diferentes departamentos, como facturación, programación y servicios de laboratorio. Mejoran la coordinación entre las distintas unidades de atención médica.
Cada tipo de EMR atiende diferentes necesidades de atención médica, y elegir el adecuado depende del tamaño de la organización, el presupuesto y los requisitos de interoperabilidad.
Beneficios de los registros médicos electrónicos
- Datos más legibles y precisos: a medida que los datos del EMR se almacenan en el sistema, proporciona un cuadro de salud del paciente más legible y claro.
- Fácil acceso a la información fácilmente: Se puede acceder a toda la información almacenada en el sistema desde cualquier lugar.
- Mejorar la documentación: el sistema EMR mejora la documentación al brindar acceso a imágenes digitales y pruebas especiales.
- Mejor integración entre la clínica y los departamentos de facturación: Hay menos posibilidades de errores y fraudes en la facturación tras la adopción de este sistema.
- Mejora la eficiencia y la comunicación: la EMR es muy útil para los médicos a la hora de tomar decisiones importantes para el tratamiento del paciente, ya que toda la información se puede compartir en tiempo real, mejorando así también el proceso de comunicación.
- Seguridad mejorada del paciente: EMR no solo almacena la condición actual sino también el historial médico importante del paciente. Esto ayuda aún más a proporcionar un tratamiento mejor y más seguro al paciente.
- Seguimiento mejorado de la información del laboratorio: todas las pruebas de laboratorio y sus resultados están disponibles en el sistema, lo que permite a los médicos y a los pacientes revisar los informes médicos o de laboratorio más rápidamente.
- Seguimiento de tendencias: EMR mantiene al médico al tanto de las condiciones y tendencias actuales de la salud del paciente al proporcionar detalles sobre la presión arterial, el nivel de azúcar o las presiones intraoculares.
- Rentable: EMR es administrado por el sistema que reduce el tiempo y la mano de obra involucrada en la gestión de estos registros.
Limitaciones de los registros médicos electrónicos
Si bien los registros médicos electrónicos ofrecen muchas ventajas, también presentan algunos desafíos:
- Interoperabilidad limitada: los EMR generalmente están confinados a una sola organización de atención médica y es posible que no se compartan fácilmente con otras instituciones.
- Costos de implementación: La instalación y el mantenimiento de un sistema EMR requieren una inversión significativa.
- Preocupaciones sobre la seguridad de los datos: Las amenazas a la ciberseguridad y las violaciones de datos siguen siendo riesgos a pesar de los protocolos de cifrado y seguridad.
- Curva de aprendizaje: Los profesionales de la salud pueden requerir capacitación para utilizar eficazmente los sistemas EMR.
El futuro de los historiales médicos electrónicos
El futuro de los registros médicos electrónicos (RME) se centra en mejorar la interoperabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario. Se espera que los avances en computación en la nube e inteligencia artificial mejoren las capacidades de intercambio de datos y el análisis predictivo para mejorar los resultados de los pacientes. Los gobiernos y las organizaciones sanitarias también están trabajando en la estandarización para garantizar una integración fluida entre los diferentes proveedores de atención médica.
En qué se diferencian los EMR de los registros médicos electrónicos (EHR)
Mientras que los registros médicos electrónicos (RME) son registros digitales utilizados en un único centro sanitario, los registros médicos electrónicos (RME) ofrecen una solución más integral. Los RME permiten compartir los datos de los pacientes entre múltiples proveedores de atención médica, garantizando así la continuidad de la atención. Esta distinción hace que los RME sean más adecuados para sistemas sanitarios a gran escala donde es necesario acceder a la información de los pacientes en diferentes instituciones.
Conclusión
Los registros médicos electrónicos han revolucionado la atención médica al proporcionar información eficiente, precisa y accesible a los pacientes. Si bien existen desafíos en su implementación e interoperabilidad, los beneficios de los registros médicos electrónicos (RME) para mejorar la atención al paciente y optimizar los procesos médicos los convierten en un componente crucial de los sistemas de salud modernos.
Fuentes:
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4607324/
- https://www.usfhealthonline.com/resources/health-informatics/what-are-electronic-medical-records-emr/